Noticias inmobiliarias
Noticias del sector inmobiliario y curiosidades

Noticias
Superar la tasa recomendada da acceso a mejores condiciones si se busca financiar una vivienda.

El ahorro aportado al contratar una hipoteca es el factor que acaba decidiendo las cosas. Por norma general se recomienda tener un 20% del precio de la vivienda y otro 10% para cubrir impuestos. Desde el sector apuntan que superar esa cifra, aunque sea un poco más, permite acceder a un préstamo con mejores condiciones y a menor coste, de hasta un punto de diferencia en los tipos afrontados. Un estudio de la plataforma hipotecaria Gibobs que analiza 60.000 operaciones realizadas en el 2024 apunta que en el 49% de los casos el ahorro es el factor más determinante para la aprobación, por delante del precio (19%), los ingresos (14%) o la antigüedad (13%). ‘Es un reflejo de los modelos de riesgo de los bancos, el ahorro neto es lo que más impacto tiene. Es cuando más cómoda se siente la entidad al bajar la prima, nos dice que es alguien con disciplina financiera, que sabe lo que ingresa y puede gastar’, explica Jorge González-Iglesias, consejero delegado de Gibobs. Esa buena gestión indicaría menor riesgo de impago. Y superar los estándares recomendados tiene premio. ‘Para acceder a precios más competitivos y más oferta lo mejor es tener el 25% o 30% más la parte de los gastos, se logran primas más bajas’, comenta. En concreto, menos comisiones y menos producto vinculado. ‘La diferencia en tipos puede llegar a ser de un punto porcentual’, añade. Si bien al contratar una hipoteca se valoran factores como lo ahorrado, el nivel de ingresos, la estabilidad o la edad de los interesados, lo primero es muy valorado por las entidades porque ‘es lo que da más estabilidad al banco para confiar en ti, le muestras capacidad de gestión del dinero, una mentalidad ahorradora, sobre todo si viene de tu salario’, incide Ricard Garriga, consejero delegado de Trioteca.  

Otros artículos

Noticias
La letra que hace que su casa valga más. La mejora de la calificación energética impacta en la tasa
Leer más
Noticias
A los babyboomers' no les valdrá solo con la pensión pública
Leer más
Noticias
La demanda de vivienda crece un 14% en Zaragoza
Leer más
Noticias
Cómo puedes ahorrar para la compra de un inmueble?
Leer más
Noticias
Mudanza ecológica: consejos para reducir el impacto ambiental
Leer más
Noticias
EXPANSIÓN - Los inquilinos españoles dedican casi la mitad de su sueldo al alquiler
Leer más
Noticias
Vendemos tu casa en 73 días
Leer más
Noticias
Hogar Sí: Vivienda y Esperanza para Personas sin Hogar
Leer más
Noticias
¡Seguimos sumando! Cierre de etapa con MUM y bienvenida a Hogar Sí
Leer más
Noticias
El Grupo Tecnocasa y la UPF renuevan su cátedra de empresa
Leer más
Noticias
Más demanda, menos oferta
Leer más
Noticias
16.500 clientes satisfechos en 2024
Leer más
Noticias
Récord de compraventas en septiembre
Leer más
Noticias
Nota simple, un documento necesario en la compraventa
Leer más
Noticias
El INE esperará hasta diciembre para lanzar el nuevo índice de alquileres
Leer más
Noticias
La caída del Euribor en agosto anima el mercado inmobiliario
Leer más
Noticias
No hay síntomas de burbuja inmobiliaria
Leer más
Noticias
¿Qué es el IBI? ¿Quién debe pagarlo en una compraventa?
Leer más
Noticias
¿Puedo vender una casa sin ir yo al notario?
Leer más
Noticias
Comprar es siempre más rentable que alquilar
Leer más
Franquiciado
Estudio Ciudad De Ecija Sl
Avda Miguel de Cervantes, 34 A 41400 Écija (SE)

Franquiciado
Estudio Ciudad De Ecija Sl
Franquiciado
Estudio Ciudad De Ecija Sl

2025 Ibero Group Tecnocasa Services, S.L.U. - CIF B-65870776 - C/ Pallars, nº 1-3 Parque de Negocios Mas Blau II, 08820, El Prat de Llobregat (Barcelona-España). Red en franquicia - Cada sociedad franquiciada tiene su propio titular y es independiente del franquiciador.

Política de privacidad | Aviso legal | Pólitica de las Cookies | Información al consumidor | | Canal ético